Reportajes Kōbai Hanami: el arte de admirar la flor de cerezo Gilberto Mejia Salazar 8 de Octubre de 2025 Hanami significa mirar flores: Hana (花) = flor y Mi (見) del verbo "mirar". Link copied to clipboard La primavera se tiñe con más de 1000 cerezos floreciendo en su máximo esplendor, y por otra parte los japoneses le dan la bienvenida con su característico hanami, siendo devotos de la transcendencia de tan importante flor que asciende desde tiempos remotos. Se celebra la llegada de tan importante momento, y la forma en que influye en la vida de las personas en Japón. Hanami: mirar flores. Pasar un día de primavera con los amigos y familiares paseando o haciendo un picnic debajo de los árboles tan bonitos y agradables, a esta costumbre se le conoce como hanami. La fusión entre lo natural y tradicional da como resultado tradiciones enriquecidas de cultura y arte. El cerezo o sakura se asocia a los cambios de la naturaleza, y también a la transitoriedad de la vida. Además de ser un símbolo de la apreciación japonesa de la belleza efímera. · Annaisha no Kusunoki kataru Hanami kana ·Nuestra guía habla de Kusunoki ¡ah, mirar los cerezos!- Masaoka Shiki - ReferenciasAsociación de la Comunidad Japonesa de Madrid (2018). O-Hanami en Madrid. Disponible en: es.emb-japan.go.jpFerber, M. A. (2016). Hanami: Reviviendo los cerezos (Tesis de Licenciatura). Universidad San Francisco de Quito USFQ.Gómez, M. (2007). La comida en Japón. Editorial UOC, Barcelona.Masaoka Shiki (2020). Haikus, Senryus y otros poemas... Disponible en: elrincondelhaiku.orgSignificados (2019). Flor de cerezo. En: Significados.com. Disponible en: significados.comTakanashi, K. (2013). El concepto de la flor en la literatura japonesa. Kokoro: revista para la difusión de la cultura japonesa. End of the article Más en esta categoría Su Majestad el Emperador del Japón recibe las credenciales del Embajador de COL Leer más Un japonés en el Casanare Leer más Susurros de Japón en los Andes: cuando el anime tejió la realidad colombiana Leer más Shinrin-yoku: caminando entre montañas y niebla Leer más Contenido relacionado Un japonés en el Casanare Este texto es publicado como cortesía de Rodolfo Ardila Cuesta, enviado especial COLPRENSAPublicado originalmente el domingo 27 de diciembre de 1987 en el Periódico La Tarde - Pereira, Risaralda Read more